La toronja o pomelo es uno de esos superalimentos de fácil acceso e incontables bondades al igual es rica en nutrientes y vitaminas.
La composición nutricional de la toronja o pomelo destaca por su contenido en vitamina C y ácido folico, en carotenoides antioxidantes y en minerales como el potasio y el magnesio, además de sus abundantes ácidos mágico, oxálico, tartárico y cítrico, y alrededor del 90% de su contenido es agua y eso le da una gran capacidad para saciar el estómago.
6 Beneficios de la toronja o pomelo
1.Una sola toronja o pomelo contiene la cantidad diaria requerida de vitamina C, además de otros aceites esenciales y antioxidantes(polifenoles) que contribuyen a evitar el cáncer y el envejecimiento prematuro. Hay dos formas de aumentar los beneficios de la toronja: tomar el jugo sin colar, o bien preferir la pulpa y consumir también las variedades más rojas, pues tienen niveles más altos de antioxidantes.
2.Beneficia el corazón: Para aquellos que tienen problemas cardiovasculares, la toronja o pomelo es tan saludable como la avena o el jugo de apio. En un estudio reciente se encontró que la pectina de la toronja contiene un polisacárido que ayuda a bajar el colesterol “malo” al 15%, y los triglicéridos al 27%. También se ha descubierto que si se consume toronja de manera cotidiana por más de dos meses, las arterias congestionadas comienzan a limpiarse.
3.Piel resplandeciente: La toronja o pomelo, como el resto de los cítricos, tiene alto contenido de vitamina C, Vitamina A, B1,B3 y B6 pero además ayuda a estimular la producción de colágeno, manteniendo la piel saludable desde adentro y desde afuera también. Al mezclar el jugo con un poco de azúcar, sirve para exfoliar codos, rodillas y pies. Este no sólo remueve células muertas sino que también ayuda a eliminar las manchas oscuras que pigmentan la piel de esas zonas. Pero hay que tener cuidado de no usarlo en zonas delicadas del cuerpo, porque puede provocar irritaciones.
4. Ayuda con la diabetes: Un informe científico de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel) y el Hospital General de Massachusetts (USA) explica que un antioxidante relacionado con el sabor amargo del pomelo consigue aumentar la sensibilidad a la insulina. La sustancia denominada naringenina y también presente en otros cítricos, es capaz de activar una serie de proteínas que ayudan al hígado a descomponer los ácidos grasos, mejorando la situación de los pacientes con diabetes.
5. Exfoliante: No eches a la basura el bagazo que queda después de hacer jugo de toronja o pomelo, tiene usos inimaginables en la limpieza de la casa. Si combinas el bagazo con sal o con bicarbonato, es ideal para desinfectar y blanquear las superficies del baño o la cocina, además de ser más ecológico y menos tóxico que el cloro.
6. Para ayudar en al dieta: la toronja o pomelo es muy usada en las dietas para bajar de peso gracias a su poder diurético. La toronja contiene grandes cantidades de potasio y enzimas, un elemento y una molécula proteica, respectivamente, conocidas por su capacidad de quemar grasas. La gran cantidad de agua que contienen las toronjas ayudan a mejorar el metabolismo y por consiguiente, a reducir el peso. Recomiendan el jugo en ayunas o comerla en casquitos, eso queda al gusto del consumidor.
Come diariamente un trozo de toronja o pomelo y goza de sus beneficios tanto en la salud como en la piel.!
3 comments
Los Beneficios del aceite de coco dice:
Mar 18, 2014
[…] Si te intereso este articulo tal vez te interesen temas tambien como: 6 Extraordinarios beneficios de la toronja o pomelo […]
gladis morales dice:
Apr 9, 2014
TENGO QUE TOMARLO gracias por su concejo
Yepes dice:
Sep 28, 2014
donde puedo comprar pomelos en Colombia??